
Durante los próximos días, se espera una fuerte ola de frío que afectará a gran parte de la República Mexicana, con temperaturas extremadamente bajas, lluvias intensas y vientos fuertes.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua(Conagua), estas condiciones se deben al frente frío número 23 y la masa de aire polar asociada a este fenómeno meteorológico, por lo que se esperan bajas temperaturas en estos estados del país:
- Menores a -15 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas altas de Sonora.
- De -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California.
- De -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Coahuila, Zacatecas y el occidente de San Luis Potosí.
- De 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California Sur, la sierra de Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, la sierra de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el frente frío número 23 mantendrá condiciones inestables en gran parte de la entidad para este inicio de semana, con presencia de lluvias con mayores acumulados en mesetas altas y zonas montañosas de las regiones Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno meteorológico se desplazará sobre el oriente y sureste de México, la masa de aire frío que le da impulso mantendrá temperaturas en descenso con ambiente frío a muy frío, así como evento de norte fuerte a muy fuerte en el oriente del Istmo.
La dependencia agrega que estos vientos se trasladarán en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec donde se tendrá oleaje elevado y mar picado; es muy posible que la mayor parte de la semana predominen condiciones invernales.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 26 grados.
- Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
- Mixteca, mínima de 6 y máxima de 25 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
- Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.