
Arturo Santana Alfaro dijo confiar en la justicia, además destacó el movimiento nacional e incluso internacional que se ha generado en apoyo a su mamá por ser una adulta mayor
Este miércoles 9 de abril, se lleva a cabo la audiencia de Carlota “N” y sus hijos Eduardo “N” y Mariana “N”, en los juzgados penales de primera instancia del municipio de Chalco de Covarrubias. Inició a las 09:00 horas y se espera que el juez de control determine hoy si se les vincula a proceso por doble homicidio calificado con ventaja, en contra de Justin “N” y Esaú “N”.
Al momento la juez Reyes Guadarrama solicitó un receso y se espera que la audiencia se reanude en una hora. Afuera del la sala de juicios, un grupo de personas con música y pancartas se manifiestan en apoyo a la señora Carlota.
En entrevista con medios, el exdiputado perredista Arturo Santana Alfaro e hijo de Carlota “N”, dijo que estará con su madre hasta el final de la audiencia y que al concluir esta, se ofrecerá una conferencia de prensa.
Dijo confiar en la justicia, además de destacar que en torno al caso de su madre se ha generado un movimiento nacional e incluso internacional, por ser una adulta mayor y defender un derecho.
“Ahora se encuentra ella aquí adentro, cuando los verdaderos delincuentes están gozando de su libertad”, expresó ante la prensa.
Él es Arturo Santana Alfaro, hijo de Carlota “N” acusada de doble homicidio
Arturo Santana Alfaro estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública. Fue asesor del subprocurador de Coordinación General y Desarrollo de la Procuraduría General de la República (PGR) en 1996. Dos años después fue secretario particular del director general del Ministerio Público Especializado B de esa institución, y coordinador de asesores de diputado local de la II Legislatura de la ALDF, de 2000 a 2003.
De 2012 a 2015 fue diputado local en la VI Legislatura de la ALDF, así como presidente de la Comisión Jurisdiccional y secretario de las comisiones de Administración y Procuración de Justicia, Asuntos Laborales y Previsión Social, Salud y Asistencia Social y, Especial para el Estudio y Análisis de las Finanzas Públicas.
Fuente: El Heraldo de México