Política Nacional

Donald Trump ofrece un pago de casi 20,000 pesos a los migrantes que se “autodeporten”

Donald Trump ofrece un pago de casi 20,000 pesos a los migrantes que se “autodeporten”

El presidente de los Estados Unidos asegura que además del pago, los extranjeros recibirán un boleto de vuelta a sus países de origen y la oportunidad de regresar a EU legalmente en el futuro

En un nuevo capítulo de la agenda de deportación masiva de la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos, su gobierno anunció este lunes que pagará 1,000 dólares (casi 20 mil pesos mexicanos), además de un vuelo hacia sus países de origen, a los inmigrantes que se encuentren en Estados Unidos de manera ilegal y decidan salir de él voluntariamente.

Con esta medida, presentada como una alternativa “segura y rentable” para evitar detenciones, buscan incentivar la autodeportación a través de asistencia financiera y facilidades de viaje.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó en un comunicado que, además del pago de 1,000 dólares, se cubrirán los costos de transporte para los migrantes que utilicen la aplicación CBP Home. Esta herramienta permite a los usuarios notificar al gobierno su intención de abandonar el país, lo que, según el DHS, los “despriorizará” para acciones de detención o deportación por parte de las autoridades migratorias.

“Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la forma más segura, rápida y económica de salir de Estados Unidos sin ser arrestado. El DHS está ofreciendo a los inmigrantes indocumentados asistencia financiera para viajar y un estipendio para regresar a su país a través de la aplicación CBP Home”, afirmó la secretaria Kristi Noem. 

El departamento informó que ya se pagó un boleto de avión para que un migrante regresara a Honduras desde Chicago, y se han reservado más pasajes para las próximas semanas.

Donald Trump abre la posibilidad a que migrantes regresen

Trump ha presentado la autodeportación como una opción que podría preservar la posibilidad de que los migrantes regresen a Estados Unidos en el futuro de manera legal. En una declaración desde la Oficina Oval, el presidente confirmó este plan. 

“Les pagaremos a cada uno una cierta cantidad de dinero y les daremos un hermoso vuelo de regreso al lugar de donde vinieron”, dijo Trump.

Añadió que aquellos que opten por la autodeportación podrían tener la oportunidad de regresar “si son buenas personas” y “aman a nuestro país”, pero advirtió que “si no lo son, no lo harán”, dejando claro que los migrantes deportados de manera forzada no tendrían esta opción. 

Según el presidente, los funcionarios estadounidenses trabajarán con aquellos que se autodeporten para ofrecerles “un camino para regresar al país” en el futuro, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se implementaría este proceso.

Refuerzan acciones para su política migratoria

Agentes migratorios detienen a migrantes en la frontera. Foto: AP

Durante su campaña, Trump hizo de la aplicación estricta de las leyes migratorias y la deportación masiva un eje central de su plataforma, una promesa que está cumpliendo en los primeros meses de su mandato. Sin embargo, la deportación masiva es un esfuerzo costoso y logísticamente complejo. 

Aunque la administración republicana ha solicitado al Congreso un aumento sustancial de recursos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), también está promoviendo activamente la autodeportación como una solución complementaria.

Para reforzar esta política, el gobierno ha lanzado una campaña mediática que incluye anuncios televisivos con mensajes intimidatorios dirigidos a los inmigrantes indocumentados y publicaciones en redes sociales que muestran operativos de arrestos y traslados de migrantes a centros de detención, como una prisión en El Salvador. Estas imágenes buscan disuadir la permanencia ilegal en el país y fomentar la salida voluntaria.

Fuente: El Heraldo de México

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *