Política

Dejan temporada de Semana Santa y Pascua derrama de mil 52 mdp: Sectur Oaxaca

Dejan temporada de Semana Santa y Pascua derrama de mil 52 mdp: Sectur Oaxaca
  • Los tres principales destinos Huatulco, Ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido registraron una ocupación hotelera del 70.31 por ciento

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2025.– La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de mil 52 millones de pesos en el último periodo vacacional; de los cuales, 548 millones corresponden a la temporada de Semana Santa y 504 millones de Pascua.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco informó que estos destinos tuvieron una ocupación hotelera de 72.42 por ciento en Semana Santa y 68.21 en Pascua; por lo que se registró una ocupación acumulada de 70.31 por ciento.

Explicó que la Ciudad de Oaxaca tuvo una derrama de 203 millones de pesos en Semana Santa y 197 millones en Pascua, dando un total de 400 millones de pesos.

En tanto, Bahías de Huatulco registró 272 millones de pesos y 239 millones, respectivamente, dando un total de 511 millones. A su vez, Puerto Escondido alcanzó 73 millones y 68 millones, respectivamente; para un total de 141 millones de pesos.

Pineda Velasco detalló que, por primera vez se realizó el monitoreo de hoteles en Zipolite, con una muestra diaria de 321 habitaciones, lo que reflejó una ocupación hotelera del 52.34 por ciento en Semana Santa.

En cuanto a la conectividad aérea los cuatro aeropuertos el estado registraron 488 llegadas con 70 mil personas pasajeras y un volumen de tráfico aéreo de 135 mil personas atendidas; Oaxaca tuvo 263 arribos y 34 mil 272 asientos ocupados; Huatulco registró 110 arribos y 14 mil 560 asientos ocupados; Puerto Escondido 109 arribos y 18 mil 335 asientos ocupados; mientras que Ciudad Ixtepec, 6 llegadas con 186 asientos ocupados.

Durante la Semana Santa, la afluencia vehicular en la caseta de Huitzo registró un aproximado de 95 mil 499 vehículos que ingresaron a la Ciudad de Oaxaca; en Barranca Larga – Ventanilla, 54 mil 702 vehículos con destino a la Costa; y la caseta de Mitla, 29 mil 518 vehículos con destino al Istmo de Tehuantepec.

La conectividad marítima ese periodo vacacional fue de cuatro cruceros: Seabourn, Coral Princess, Eurodam y Caribbean Princess; con un total de 7 mil 401 cruceristas que dejaron una derrama económica de 9 millones 670 mil 276 pesos.

Detalló que del 12 al 17 de abril se intensificó la atención en los 12 módulos de información turística en Ciudad de Oaxaca; en la región Costa: en el Parque Bahía Santa Cruz, Santa Cruz Huatulco, Playa Zipolite, San Pedro Pochutla; El Mazunte, Santa María Tonameca; las Brisas de Zicatela, Santa María Colotepec; Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y en la Mixteca en Huajuapan de León.

Con el Programa Embajadores Turísticos, 36 estudiantes de nivel medio superior y superior, desplegados en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Mazunte y Zipolite dieron atención a mil 998 visitantes.

La titular de la Sectur detalló que previo al periodo vacacional se instalaron 10 torres salvavidas equipadas en San Pedro Pochutla, Zipolite, Santa María Tonameca, San Agustinillo y Mazunte; Santa María Colotepec, Zicatela, Punta Zicatela y Bahía Principal de Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Manzanillo y Carrizalillo, Pinotepa Nacional, Corralero y Mariano Matamoros. Los Ángeles Verdes atendieron del 11 al 27 de abril a mil 124 turistas.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *