Política

Aprueba el Senado la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030

Aprueba el Senado la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030

Operativos como “Enjambre” y “Sable” deben continuar en Oaxaca, son ejemplo de trabajo coordinado entre Federación y el gobierno estatal

Por mayoría, el Senado aprobó la Estrategia de Seguridad que servirá para enfrentar al crimen organizado en los próximos seis años con investigación, inteligencia, respaldo total a las fuerzas armadas y federales y coordinación obligada con los estados, porque estamos convencidos de que este es el mejor mecanismo para combatir a la delincuencia.

Al manifestar lo anterior, el senador Antonino Morales sostuvo que la estrategia enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la primera semana de abril no solo contiene ejes, objetivos, estrategias y líneas de acción, sino que refuerza la política del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de atender las causas para prevenir la violencia.

“Estamos viendo resultados inmediatos con la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional que da soporte al trabajo de la Guardia Nacional y que obliga a los tres órdenes de gobierno a trabajar de manera coordinada, sobre todo a las fiscalías estatales que se desentendían de sus obligaciones”, resaltó el senador Morales Toledo.

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos detalló que la estrategia desplegada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum arroja cifras claras de un avance en el combate al crimen, “donde hoy no tenemos que lamentar las miles de víctimas colaterales de los gobiernos del PRI y del PAN”.

Expuso que, de acuerdo a las cifras oficiales dadas a conocer la semana pasada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el pasado 20 de abril se han detenido a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 144 toneladas de droga que incluyen 2 millones de pastillas de fentanilo.

9 mil 600 armas de fuego han sido aseguradas, mientras que en 17 estados de la república se han destruido 839 laboratorios clandestinos, una cifra sin precedente y que le quitan a la delincuencia cientos de millones de pesos.

El legislador oaxaqueño pidió confiar en el trabajo que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en todo el territorio, porque son fuerzas no solo institucionales, sino profesionales que arriesgan su vida en todo momento para defender la seguridad de los mexicanos.

“A diferencia de los cuerpos de seguridad de los gobiernos panistas o del PRI, amafiados con la delincuencia a la que brindaban protección y seguridad, con comandantes como Genaro García Luna”.

Morales Toledo destacó el trabajo de inteligencia e investigación coordinado entre la Federación y el gobierno de Oaxaca, cuyos resultados se reflejan en los operativos “Enjambre” y “Sable”.

“La administración del gobernador Salomón Jara, con el respaldo de la presidenta Sheinbaum, ha logrado posicionar a Oaxaca como la quinta entidad más segura del país.”

La Estrategia Nacional de Seguridad se aprobó con 104 votos, luego de que el secretario García Harfuch la presentó en privado esta mañana a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *