
La presidenta Sheinbaum y el secretario de Salud, David Kershenobich, revelaron las consecuencias de la comida chatarra y el constante consumo de azúcar en menores de edad
Después de ser cuestionada, durante su más reciente gira de fin de semana, por parte de los niños, quienes reclamaron el retiro de dulces de las escuelas, la Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció los daños que estos causan a la salud, incluso mostrando que el 38 por ciento de los niños revisados en escuelas padecen diabetes.
En la Mañanera de este 27 de mayo, en Palacio Nacional, la mandataria señaló que “el exceso de azúcar hace daño a la salud”. El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reveló que, como parte de la revisión de la estrategia nacional Vida Saludable, se ha detectado un alto porcentaje de menores con obesidad y diabetes, señalando el alto consumo de azúcar.

David Kershenobich anunció un alto porcentaje de obesidad durante la supervisión de escuelas
FOTO: Cuartoscuro
“Algo que es muy importante es el equilibrio entre el consumo de azúcar y la producción de insulina (…) en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39 por ciento de obesidad y 38 por ciento de diabetes en los niños que hasta ahora se han revisado”, sostuvo.
¿Por qué se produce la adicción al azúcar?
El Secretario explicó cuáles son los motivos por los cuales los menores insisten en el consumo de dulces.
“¿Por qué se produce la adicción al consumo de azúcar?, se ha demostrado que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, uno va a desarrollando adicción al consumo de azúcar, además va a desarrollar una cosa que llamamos tolerancia, cada vez necesitamos consumir más azúcar”, detalló.
Tomó como ejemplo una de las principales afectaciones por el azúcar: en los niños actualmente 59 por ciento tienen caries dental, provocada directamente por el azúcar, la cual va eliminando el esmalte de los dientes y permite que desarrollen bacterias en las encías.
Fuente: El Heraldo de México