
El candidato a ministro de la SCJN afirmó que la esposa del exmandatario sostuvo conversaciones con líderes del Cártel de Colima
El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, informó que la tarde del miércoles 30 de abril difundirá una serie de audios que, según afirma, involucran a la familia del expresidenteErnesto Zedillo con el narcotráfico, los cuales ya fueron compartidos.
En las últimas semanas, Zedillo ha regresado poco a poco al ojo público, y su figura ha generado polémica, como ocurrió recientemente cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas del exmandatario sobre el poder judicial y la democracia del país.
¿Qué dicen los audios que Gutiérrez Priego publicó sobre Zedillo?
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Gutiérrez Priego aseguró que en punto de las 16:00 horas publicaría grabaciones donde supuestamente se escucha a Nilda Patricia Velasco, esposa del exmandatario, dialogando con miembros del Cártel de Colima, liderado por los hermanos Amezcua Contreras.
“Buenos días a todos. Hoy a las 4 de la tarde publicaré los audios donde se escucha a la esposa de Ernesto Zedillo teniendo conversaciones con los líderes del Cártel de Colima, los Amezcua Contreras. #NarcoZedillo”, escribió el también abogado en su red social.
Buenos días a todos. Hoy a las 4 de la tarde publicaré los audios donde se escucha a la esposa de Ernesto Zedillo teniendo conversaciones con los líderes del Cartel de Colima los Amezcua Contreras.#NarcoZedillo pic.twitter.com/GrYuMKXiGi
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) April 30, 2025
Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo, hablaba con miembros del narco: La identificaban como “La Tía”
Los audios fueron publicados por César Gutiérrez Priego a través de su cuenta de X, en donde afirmó que la esposa del expresidente Zedillo tenía presuntos negocios con los líderes del Cartel de Colima.
“Los AUDIOS de los #NarcoZedillo. Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crímen organizado, cuando intentó informar sobre esto Zedillo quien era Presidente de México ordenó detenerlo e inventarle delitos. Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencia el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial. Si algo me llega a pasar a mi o a mi familia responsabilizó a Ernesto Zedillo Ponce de León“, aseguró Gutiérrez Priego.
Los audios una supuesta conversación entre presuntos narcotraficantes y la que sería la esposa del expresidente mexicano Zedillo. En las grabaciones, se escucha a varios interlocutores discutir temas logísticos y financieros relacionados con actividades ilícitas, como la producción y distribución de drogas, así como el uso de códigos y apodos para evitar ser identificados.
En medio del diálogo, se menciona repetidamente la necesidad de invertir “cincuenta pesos” para obtener materia prima, pagar ayudantes y rentar un “restaurante”, que se interpreta como fachada para operaciones ilegales. También se habla de la coordinación con personas apodadas “El Kilo”, “El Checo”, “El Gordo” y “El Papo”, y de la entrega de cargamentos en ciudades fronterizas como Tijuana.
Lo más grave del caso es la implicación indirecta de una mujer a quien los participantes identifican como “La Tía”, quien presuntamente sería la esposa de Zedillo, aunque su voz no ha sido confirmada de manera oficial.
Hasta el momento, ni el expresidente ni su familia han emitido declaraciones al respecto. Las autoridades no han confirmado la autenticidad del audio ni han iniciado una investigación formal, pero el contenido ha encendido las alarmas por su gravedad.
Los AUDIOS de los #NarcoZedillo.
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) April 30, 2025
Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras.
Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crímen… pic.twitter.com/IavbcuYBif
¿Por qué Gutiérrez Priego publicó los audios relacionado con Zedillo y el narco?
El aspirante a ministro explicó en sus redes sociales que tomó esta decisión tras denunciar una serie de ataques y difamaciones en su contra, que —según él— han surgido a raíz de su postulación al máximo tribunal del país.
Gutiérrez Priego acusa a “sectores conservadores y corruptos” de estar detrás de estos señalamientos, y los vincula con el retorno mediático del expresidente Ernesto Zedillo.
También recordó la historia de su padre, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue titular del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) durante el sexenio de Zedillo, y que fue detenido en 1997 y condenado a 40 años de prisión por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico y abuso de autoridad.
“Manifiesto haber sido secuestrado y torturado a los 20 años, junto con mi familia, para declarar en contra de mi padre. ¿Por qué no mencionan eso? El chofer de mi padre fue secuestrado y también declaró bajo tortura porque tenían a sus hijos. ¿Por qué no mencionan eso?”, reclamó en redes sociales.
Gutiérrez Priego añadió que revelará un material “inédito” que, asegura, fue el último regalo de su padre antes de morir:
“Ahora voy a hacer público el último regalo que me dio mi padre: los casetes de grabación donde la esposa del presidente de la República sostiene conversaciones con narcotraficantes. Este material fue grabado en 1996 y es inédito”, afirmó.
Hasta el momento, ni Ernesto Zedillo, ni su familia, ni alguna autoridad federal ha emitido declaración alguna sobre las acusaciones de Gutiérrez Priego.
HE TOMADO UNA DECISIÓN.
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) April 28, 2025
Voy a publicar los audios de la familia Ernesto Zedillo que comprueban sus nexos con el narcotráfico.
Estos últimos días mi candidatura como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha despertado la ira de los conservadores y corruptos que…
Fuente: Publimetro