Política Nacional

José Ramón Fernández llama “sicario” a Faitelson y él lo llama “adicto” 

José Ramón Fernández llama “sicario” a Faitelson y él lo llama “adicto” 

El comentarista José Ramón arremetió contra Faitelson, a quien acusa de actuar como un arma mediática al servicio de Emilio Azcárraga y de encubrir temas polémicos relacionados con Televisa.

La relación profesional y personal entre José Ramón Fernández y David Faitelson ha llegado a un punto de ruptura definitivo, y lo que alguna vez fue una mancuerna histórica en el periodismo deportivo mexicano, hoy se ha transformado en un fuerte enfrentamiento público.

En una intervención reciente, Joserra calificó a Faitelson como un “sicario periodístico” y lo acusó de ser un instrumento al servicio de los intereses de Televisa, en especial del presidente Emilio Azcárraga, con quien mantiene una disputa indirecta por el caso de la multipropiedad en el fútbol mexicano.

Durante un análisis en ESPN sobre la exclusión del Club León del próximo Mundial de Clubes 2025, José Ramón estalló contra Faitelson, su excompañero y pupilo, actualmente analista en TUDN. Para Joserra, la salida del equipo guanajuatense del torneo internacional no fue una casualidad, sino una represalia orquestada por Televisa contra Grupo Pachuca, propietario del León.

En palabras del veterano, esta supuesta venganza está directamente relacionada con la oposición de Jesús Martínez, líder de Grupo Pachuca, al Fondo de Inversión impulsado por Emilio Azcárraga. “Lo de León no es futbolístico, es político. Es un castigo desde las altas esferas del poder televisivo”, sentenció Fernández.

Al ser cuestionado por Sergio Dipp sobre a quién se refería con sus críticas, José Ramón evitó mencionar directamente a Faitelson, pero lanzó una frase que retumbó en la discusión pública: “Televisa contrata sicarios”.

Acusaciones de manipulación mediática

Según Fernández, el ingreso de Faitelson a las filas de TUDN no fue casual, sino una jugada estratégica de Televisa para tener un vocero que critique con dureza a Grupo Pachuca y al mismo tiempo respalde los intereses del Club América y la televisora.

“No es coincidencia que desde su llegada haya comenzado una campaña de desprestigio hacia Jesús Martínez y su grupo. Es un ataque coordinado, sistemático”, dijo.

Aunque reconoció el valor profesional que Faitelson tuvo en sus años pasados a su lado, Fernández dejó claro que ya no existe ningún tipo de vínculo ni respeto entre ambos: “Lo convertiste en metralleta mediática, en un sicario de micrófono”.

Fernández también denunció que tanto Televisa como sus comentaristas (incluyendo a Faitelson) han guardado silencio ante la reciente investigación del FBI en contra de Azcárraga, relacionada con presuntos sobornos para adquirir derechos de transmisión del Mundial de 2026. Aseguró que el mutismo sobre este tema es una muestra clara del sesgo informativo con el que operan los medios de la televisora de Chapultepec.

“Mientras otros medios del mundo investigan y publican, en Televisa no se dice ni una palabra. Es una orden desde arriba. Y quienes trabajan ahí, como David, se limitan a obedecer”, acusó.

Faitelson responde y saca trapos al sol

La respuesta de Faitelson no se hizo esperar. A través de redes sociales, el analista publicó un mensaje en el que defendió su profesionalismo y aprovechó para exponer temas personales que, según él, demuestran que José Ramón no está en condiciones de juzgarlo.

“Lamento profundamente que me llames “sicario”, una palabra cargada de violencia en un país como México. Me parece irresponsable y ofensivo”, escribió Faitelson, para después hacer revelaciones delicadas.

El analista aseguró que, a diferencia de lo que se ha insinuado, su viaje a Europa con Grupo Pachuca fue costeado solo parcialmente por la organización, ya que él pagó los gastos de su esposa, Irene. “Jesús Martínez Patiño y Antonio Moreno pueden confirmar los detalles”, apuntó.

En su segundo punto, Faitelson señaló un supuesto conflicto de intereses que afecta el juicio de José Ramón sobre el caso León-Pachuca. 

“Su hijo trabaja para el Club León, propiedad de Jesús Martínez Murguía. Eso lo convierte a usted en parte interesada en el tema. No puede opinar con imparcialidad sobre la multipropiedad”, dijo.

Para rematar, lanzó una bomba y revivió antiguos rumores sobre el supuesto consumo de sustancias por parte de José Ramón en TV Azteca. “¿Por qué esa palabra, ´sicario´? ¿Será por lo que ocurrió cuando lo separaron del cargo por problemas con la cocaína y lo mandaron a España con todo pagado para rehabilitarse? Espero sinceramente que lo haya superado”, concluyó.

Lo que alguna vez fue una mancuerna legendaria en la televisión deportiva mexicana, ha quedado en un intercambio de ataques y acusaciones. José Ramón y Faitelson marcaron una era en programas como “DeporTV” y “Los Protagonistas”, pero hoy representan visiones totalmente opuestas del periodismo deportivo.

Fuente: Julio Astillero

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *