
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, indicó que se tiene previsto realizar alrededor de 20 producciones por año
Este jueves, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció la inversión mil millones de dólares durante los próximos cuatro años, para la producción de series y películas en México, con el fin de contribuir a la creación de empleos y oportunidades.
“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares”, dijo durante la Mañanera del Pueblo.
Destacó que en conjunto con el Gobierno de México y la industria también continuarán financiando programas que ayuden a diversos talentos detrás de cámaras, a desarrollarse en el mundo del entretenimiento.
“Me complace anunciar una colaboración con los estudios Churubusco, donde se han realizado algunas de las mejores obras del cine mexicano, para mejorar sus instalaciones”, expresó.
Asimismo, Sarandos indicó que por año se tienen contempladas alrededor de 20 producciones en el país, destacando que la riqueza de México radica en la variedad de locaciones.

Obsequian a Sheinbaum un rebozo utilizado en la película Pedro Páramo
Durante la conferencia, Sarandos obsequió un rebozo hecho a mano por el maestro de telar de Tenancingo, en el Estado de México, Alejandro Vázquez, y usado por el personaje de Damiana en la película de Pedro Páramo, lanzada en 2024, la cual fue protagonizada por Manuel Garcia-Rulfo, Tenoch Huerta y Dolores Heredia.
El CEO de la plataforma de streaming señaló que México ocupa un lugar importante en la historia de Netflix, y recordó que fue hace 10 años que se produjo la primera serie fuera de Estados Unidos con Club de Cuervos, creada y dirigida para México, además de que sentó las bases para su estrategia de programación.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la inversión de Netflix “no tiene que ver con el incentivo fiscal”, sino por la riqueza cultural y el talento mexicano.
“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, apuntó.
Fuente: El Heraldo de México