
Durante su histórica visita, el pontífice protagonizó un episodio que cautivó a millones, inmortalizando una frase espontánea que se volvió parte del imaginario colectivo del internet
El 21 de abril, la prensa mundial informó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, a los 88 años de edad. Fue el primer pontífice nacido en América Latina y el tercero en encabezar una gira oficial en México, marcando un capítulo significativo en la historia moderna del Vaticano. Su muerte generó reacciones a nivel global, tanto por su legado espiritual como por su postura crítica frente a temas sociales contemporáneos.
:#Ar2Noticias🦎🗞️:
— 𝘼𝙧𝟮_𝙈𝙭🦎🇲🇽 (@ar2_mx) April 22, 2025
:: Recordando al Papa Francisco ::
“No seas egoísta”
Así regañaba el Papa a un feligrés quien al parecer lo jaloneó en un esfuerzo por saludarlo. Todo esto ocurrió durante su visita a México en 2016 durante un encuentro con jóvenes en la ciudad de Morelia. pic.twitter.com/ZCKqiIuSww
La visita de Francisco a México en 2016 se produjo luego de su escala en Cuba, como parte de una gira pastoral que atendió la invitación del entonces mandatario Enrique Peña Nieto. Durante su estadía, entre el 12 y el 17 de febrero, recorrió distintas regiones del país, llevando su mensaje de fe a comunidades de la capital, el Estado de México, Chiapas y Michoacán. En cada punto, encabezó celebraciones religiosas, encuentros con la sociedad civil y pronunciamientos centrados en la dignidad humana, la paz y la equidad.
Uno de los instantes más recordados de aquel viaje tuvo lugar en Morelia, donde su cercanía con los jóvenes y su llamado a resistir la violencia dejaron una profunda huella. La presencia del Papa en tierras michoacanas no solo fortaleció el ánimo de los creyentes, sino que también fue interpretada como un gesto de apoyo a una región marcada por desafíos sociales y de seguridad.
El papa Francisco durante su visita a México en 2016, junto al entonces presidente, Enrique Peña Nieto. (Cuartoscuro)
¿Por qué el Papa Francisco se enojó en Michoacán?
Durante su histórica gira por tierras mexicanas, el Papa Francisco protagonizó un episodio inusualmente tenso en Morelia, Michoacán, uno de los estados más golpeados por la violencia en el país. El 16 de febrero, ante más de 40 mil asistentes congregados en el Estadio José María Morelos y Pavón, el líder religioso de origen argentino compartió un mensaje cargado de compasión, esperanza y denuncia. Habló sobre las amenazas que enfrentan los jóvenes mexicanos, atrapados entre la marginación y la brutalidad del narcotráfico.
Según reportó el diario El País, el pontífice identificó a las nuevas generaciones como “la riqueza de México”, aunque lamentó que muchas veces no puedan reconocerse así a causa del entorno hostil que los rodea. “Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven, es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte”, exclamó con vehemencia durante el Encuentro con los Jóvenes, donde hizo un llamado a resistir la resignación con fe, comunidad y justicia social.
Pero el momento emotivo se tornó abruptamente incómodo al final del evento. En medio de los saludos a los asistentes, un miembro del público jaló con fuerza el brazo del Papa, lo que casi provocó su caída sobre una persona en silla de ruedas. Visiblemente alterado, Francisco reaccionó de inmediato: “¡No seas egoísta! ¡No seas egoísta!”, reclamó con firmeza, marcando uno de los pocos momentos en que se le ha visto perder la compostura. No obstante, pronto retomó su carácter afable y continuó saludando con una sonrisa, dejando atrás el incidente sin mayor consecuencia.
En su visita a México en 2016, el Papa Francisco recorrió Chiapas, Michoacán y CDMX con mensajes de paz. (Reuters)
“¡No seas egoísta!”, la frase que inmortalizó al Papa Francisco en México
Nueve años después, el eco de aquella frase pronunciada por Francisco en Michoacán sigue vigente. Lo que parecía un percance menor durante su encuentro con miles de jóvenes en el Estadio Morelos se transformó en un momento emblemático. La escena se viralizó rápidamente y la expresión “¡No seas egoísta!” pasó de ser una reacción espontánea a convertirse en una cita memorable que trascendió el episodio y quedó grabada en la memoria colectiva.
Plataformas como X (antes Twitter) y TikTok revivieron el momento con ediciones, memes y homenajes digitales, sobre todo tras conocerse la noticia del fallecimiento del pontífice el pasado 21 de abril. Las reacciones no se hicieron esperar: “Siempre recordaremos al Papa Francisco por el épico ‘NO SEAS EGOÍSTA’. Puso el ejemplo en poner en su lugar a las personas sin educación”, escribió un usuario. Otro comentó: “El ‘no seas egoísta’ del papa vivirá siempre conmigo”. El recuerdo sigue tan fresco que muchos lo consideran parte del imaginario colectivo nacional: “Mi Morelia mágica nos regaló el ‘NO SEAS EGOÍSTA’ del papa Francisco, mítica frase”.
Durante los últimos años de su pontificado, la salud de Jorge Mario Bergoglio fue una constante preocupación dentro del Vaticano. Aunque enfrentó diversos problemas médicos, el pontífice jamás abandonó su papel como guía espiritual, manteniendo su compromiso con causas globales como la equidad, el cuidado del planeta y la inclusión de los más vulnerables. Su visita a México quedó grabada en la memoria de millones, no solo por sus discursos, sino también por momentos espontáneos que revelaron su humanidad sin filtros.
Fuente: Infobae