Viral Nacional

¿Por qué se celebra el Día Internacional de José José el 20 de abril y cómo festejarlo?

¿Por qué se celebra el Día Internacional de José José el 20 de abril y cómo festejarlo?

Aunque no se trata de una efeméride oficial, esta fecha ha sido impulsada por sus fans y familiares

Cada 20 de abril, miles de admiradores del inolvidable José José se reúnen, ya sea de manera presencial o virtual, para rendir homenaje al legado musical del llamado “Príncipe de la Canción”. Sin embargo, esta fecha tiene un origen muy particular que no está relacionada ni con su nacimiento (17 de febrero de 1948), ni con su fallecimiento (28 de septiembre de 2019). Entonces, ¿por qué el 20 de abril?

La respuesta está en una de sus canciones más icónicas: “Me vas a echar de menos”, un tema que marcó a toda una generación de románticos y que, con el paso del tiempo, adquirió un significado aún más profundo para sus seguidores.

La canción “Me vas a echar de menos”, lanzada en 1985 dentro del álbum Promesas, fue compuesta por Rafael Pérez Botija. El tema es una balada que aborda el sentimiento de pérdida y el inevitable vacío que deja un amor ausente, temáticas recurrentes en el repertorio de José José y que le valieron un lugar único entre los grandes intérpretes de la música en español.

En dicha canción, José José interpreta con emotividad el dolor de un amor perdido, y en una de sus líneas se menciona explícitamente la fecha:

Y me estarás llamando cada veinte de abril

Y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí

Y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste

Y no podrás fingir

Esta referencia ha sido adoptada como una forma simbólica de recordarlo y mantener vivo su legado.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de José José?

Aunque no se trata de una efeméride oficial, el Día Internacional de José José ha sido impulsado por sus fans y familiares como una fecha especial para celebrar su vida y su música. Se espera que este 20 de abril, como cada año, las redes sociales sean testigos de una avalancha de publicaciones conmemorativas.

Además, en esta ocasión se convocó a través de diferentes plataformas de internet un encuentro de fans en el Parque de la China, ubicado en la emblemática colonia Clavería de la alcaldía Azcapotzalco a partir de las 12:00 del día, donde se ha invitado a los asistentes a llevar fotografías de familiares o amigos que echen de menos para colocarlos en un mural colectivo.

A casi seis años de su fallecimiento, José José continúa siendo una figura insustituible. Su voz inconfundible, su estilo interpretativo cargado de sentimiento, y su capacidad para tocar fibras profundas con cada canción, lo han convertido en un ícono, el eterno “Príncipe de la Canción”.

Fuente: Publimetro

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *