
– Piden la intervención de organismos Internacionales y Nacionales para garantizar la seguridad de las mujeres secuestradas.
– En video de observa a Jaime Pérez, Comunitario, agrediendo y robando la camioneta donde se trasladaban las 3 mujeres.
– En el audio Nirvardo Cano, autor de la masacre del 2011, acepta el asesinato de 10 personas, pero dice que ahora van a cambiar.
Santiago Choapam, Oaxaca – 04 de marzo de 2025. Nirvardo Cano, señalado como autor material e intelectual de la masacre ocurrida en el año 2011 en Santiago Choapam, Oaxaca, hecho que dejó un saldo de 10 personas indígenas zapotecas masacradas, ha vuelto a ser protagonista de violencia en la región. En esta ocasión, Cano, junto con un grupo que se autonombró como “Autoridades Comunitarias” que no están registradas y legalizadas por parte del gobierno, perpetró el secuestro de María Concepción Sánchez Cardoza, Regidora de Educación, Marissa Ramírez Vásquez, Regidora de Salud y Ada Miriam Castillo Cardoza, Presidenta del DIF del Ayuntamiento Constitucional de Santiago Choápam.
De acuerdo con testimonios de habitantes, este grupo no es ajeno a los actos delictivos, pues recientemente protagonizaron la cruel eliminación de perros.
Familiares de las mujeres secuestradas, así como el propio Ayuntamiento, han solicitado la intervención urgente de Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer en el gabinete de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como de las Autoridades Estatales, quienes, se informa, ya han comenzado a trasladarse a la zona tras conocer la gravedad de los hechos.
En un audio Nirvardo Cano, autor de la masacre del 2011, acepta el asesinato de 10 personas, pero dice que ahora van a cambiar su forma de hacer política y ya no será privando de la vida a las personas, sino mediante encierro, secuestro y política radical.
La comunidad ha alzado la voz exigiendo la presencia inmediata del Ejército Mexicano, ante el temor fundado de que Nirvardo Cano, quien acumula un historial de asesinatos y violencia en la región, atente contra la vida de las funcionarias secuestradas. Cabe recordar que Cano es señalado como el principal responsable de la masacre del 2011 en Santiago Choapam, donde perecieron 10 indígenas zapotecos.
La situación mantiene en vilo a la población, que clama por justicia y el restablecimiento del orden ante el clima de terror impuesto por este grupo armado. La intervención de los tres niveles de gobierno es crucial para garantizar la vida e integridad de las regidoras y frenar la ola de violencia que sigue golpeando a las comunidades indígenas de Oaxaca.