Política Nacional

Sheinbaum plantea revisar FOBAPROA con la FGR

Sheinbaum plantea revisar FOBAPROA con la FGR

En la conferencia de este 1 de mayo, la mandataria señaló que no se trata de un tema penal, sino que debe ser de conocimiento público

Aunque ocurrió hace décadas, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó revisar el caso del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), donde la deuda privada de los bancos pasó a ser una deuda pública. En la Mañanera de este 1 de mayo, la mandataria señaló que no se trata de un tema penal, sino que debe ser de conocimiento público.

“Hay que revisar eso con el Fiscal, pero ya fue hace bastante tiempo y además desde entonces a muchos de ellos se cerraron los casos (…) no es tanto un tema penal, es un tema de qué opina el pueblo de México y que se conozca lo que ocurrió en aquella época”, aseguró.

El saldo actual del FOBAPROA es de poco más de un billón de pesos

La titular del Ejecutivo federal cuestionó el reposicionamiento del expresidente Ernesto Zedillo.

“Escogieron a la que gente recuerda como uno de los peores Presidentes (…) ahora todos hablan de lo mismo y reconocen a Zedillo, es importante para los jóvenes de aquel terrible sexenio, de la noche neoliberal, que le causó tanto dolor a millones de familias, que de la noche a la mañana pasaron sus deudas de poquito que debían al cuádruple, por el incremento de las tasas de interés, deudas impagables.

“A ellos no se les rescató, a ellos se les trató aparte, perdieron todo, hubo gente que se suicidó, sin embargo los grandotes, los bancos, grandes empresarios, todos, recibieron sin ningún problema, de la noche a la mañana, desaparecieron sus deudas, deudas privadas convertidas en deuda pública”, aseguró.

Pablo Gómez realizó un repaso de la historia del FOBAPROA. Foto: Antonio Nava

El titular de la Unidad de inteligencia FinancieraPablo Gómez, hizo un repaso de la historia del FOBAPROA.

“Una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo, y con un mucho de valor y de decisión a la altura de las circunstancias. Nada de eso predomino en esa entonces”, aseguró.

En la conferencia matutina se proyectó un breve documental sobre esta situación.

“Se trata del saqueo más grande a las arcas mexicanas y un acto de corrupción que contó con el apoyo de legisladores del PRI y el PAN, en contubernio con grandes empresarios y políticos que se beneficiaron directamente de este proceso”, se escucha en el cortometraje.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *