La Casa Blanca confirmó este sábado por la tarde la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de productos mexicanos realizadas por Estados Unidos.

Según la Casa Blanca, los cárteles mexicanos son los principales fabricantes de fentanilo, una droga que se considera la principal causa de muerte de los estadounidenses entre 18 y 45 años, y acusa al gobierno mexicano de estar aliado con estos grupos.

“La Casa Blanca informó que el presidente Trump está implementando un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, dijo la Casa Blanca a través de su cuenta en X.

Trump confirma aranceles a México

El presidente Donald Trump confirmó la implementación de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá mediante su cuenta en Truth Social.

“Hoy he implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá (10 por ciento sobre la energía canadiense) y un arancel adicional del 10 por ciento sobre China”, escribió el mandatario.

Además, añadió que el arancel se implementó bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la “gran amenaza” que representan los migrantes y el tráfico de drogas, incluido el fentanilo.

“Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”, declaró Trump.

“En mi campaña hice la promesa de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, concluyó.

Desde su llegada a la Presidencia, Trump ha amenazado con imponer aranceles a México, Canadá y China, debido a su responsabilidad en la producción y tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

El viernes por la tarde, el republicano confirmó la imposición de estas tarifas sobre productos como el petróleo, gas y chips.

Este sábado, medios canadienses informaron sobre la notificación enviada por Estados Unidos a Canadá acerca de los aranceles. Poco después, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, publicó una foto en la que confirmaba que tanto el gobierno mexicano como la iniciativa privada se habían unido en defensa de “cualquier arbitrariedad comercial”.

La Casa Blanca no especificó los productos mexicanos a los que se aplicarán los aranceles bajo la administración de Trump.

Fuente: Agencias

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *